Con un profundo sentido de fe, tradición e identidad, se llevó a cabo la presentación oficial de las Tradicionales Fiestas Guadalupanas de Romita, una de las celebraciones más emblemáticas y representativas del municipio.

Durante el evento, se presentó el cartel oficial y se realizó una representación simbólica de un día de fiesta, con la participación de la Danza del Torito, banda de viento, la tradicional cera y un espectáculo de pirotecnia que evocó el ambiente festivo que Romita vive cada diciembre.

Mensaje del Presidente Municipal, Pedro Tanamachi Reyes

En su mensaje, el alcalde Pedro Tanamachi Reyes destacó que la grandeza de estas fiestas no proviene de los adornos o la música, sino de la fe que une a las familias romitenses.

Señaló que la devoción a la Virgen de Guadalupe ha sido el motor que por generaciones ha dado vida a las tradiciones del municipio. “No son las flores, no son las veladoras, no es la música ni el torito… es la Virgen de Guadalupe la que mueve a todo nuestro Romita”, expresó.

El presidente recordó momentos de su infancia y la importancia que su familia daba a estas celebraciones, subrayando que la unión familiar es esencia de la festividad.
“Hoy, con mucha fe, tenemos que recuperar ese entorno familiar, esa cercanía que debe durar no solo en diciembre, sino todo el año. Las fiestas de Romita son, para mí, las más grandes de todo el estado”, afirmó.

Agradeció a los mayordomos y al párroco por su acompañamiento y compromiso, reconociendo que sin su guía espiritual estas tradiciones no tendrían el mismo sentido: “Que Dios bendiga estas fiestas y que sean las mejores para Romita.”

Palabras del Coordinador General de Mayordomos, Pbro. Luis Ernesto Mireles:
“En todo el estado no hay unas fiestas como las de Romita. Son fiestas, con identidad, que se viven de corazón”, mencionó.

Destacó que ser mayordomo es una labor que nace de la fe y del amor por la Virgen:
“Ser mayordomo es algo que se lleva en la sangre. Para hacerlo, hay que amar a Dios y a nuestra Guadalupana. Agradecemos al alcalde por su disposición y cercanía para apoyarnos en todas nuestras actividades.”

Mensaje de la Secretaría de Turismo del Estado

En representación de la Secretaría de Turismo y el director de Mercadotecnia, Salvador de Anda, reconoció la grandeza cultural de las fiestas de Romita.

“Esta celebración va más allá del festejo: es un encuentro de fe, cultura e identidad que fortalece el alma de una tierra noble, trabajadora y profundamente devota”, señaló.

Afirmó que las Fiestas Guadalupanas son un reflejo vivo de la esencia guanajuatense y un motor para el desarrollo turístico y económico de la región.
“Cuando una comunidad se une en torno a su fe, también impulsa el turismo, el empleo y el desarrollo de su gente.”

Presentación del Cartel y Cartelera Musical

Durante el evento se presentó la cartelera oficial, destacando como artistas principales:
• Los 2 Carnales – estelares de la noche
• Los Invasores de Nuevo León
• Banda Maguey

Con esto, Romita se prepara para vivir una de sus festividades más importantes, reafirmando su identidad y celebrando la fe guadalupana que por generaciones ha unido a sus familias y comunidades.