Con el propósito de fortalecer al sector agrícola y brindar respaldo a las y los productores del municipio, el presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS) Silao–Romita, en la que se abordaron acciones para facilitar la regularización de documentación y trámites relacionados con los pozos agrícolas.

El presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes , destacó que su administración mantiene el compromiso de apoyar al campo romitense, impulsando estrategias que permitan a los agricultores, pequeños propietarios y ejidatarios acceder a beneficios y subsidios que mejoren su productividad y reduzcan sus costos de operación.

Durante la reunión, Salvador Guerrero González, presidente del Consejo de Aguas Silao–Romita, señaló que se está implementando la decisión del presidente municipal para respaldar a los productores en la regularización de sus documentos y condiciones técnicas, con el fin de que puedan obtener de manera ágil el subsidio de la cuota energética, un apoyo fundamental para el uso eficiente del recurso eléctrico en sus actividades.

Por su parte, la regidora Adriana Morales Hermosillo, integrante del órgano de vigilancia del COTAS, explicó que se trabaja en conjunto para que los concesionarios de los pozos puedan acceder a la cuota mínima de energía eléctrica, ya que los altos costos actuales representan una carga difícil de solventar para muchos productores.

La regidora añadió que, para acceder a este subsidio, los concesionarios deberán cumplir con ciertos requisitos, como mantener su documentación en regla, estar al corriente en sus obligaciones fiscales ante Hacienda y contar con asesoría técnica especializada.

El refrendo y regularización permitirán que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique la cuota mínima de energía eléctrica, beneficiando directamente a quienes trabajan día a día en el campo.

El Gobierno Municipal refrendó su compromiso de apoyar a los concesionarios en el proceso de gestión y acompañamiento de los trámites, con el objetivo de que ningún productor se quede sin acceso a este importante beneficio.