Con el objetivo de coordinar esfuerzos e implementar acciones efectivas que garanticen la prevención, seguridad y el bienestar de los habitantes de Romita, se aprobó el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Lo anterior en una sesión extraordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, mismo que está fundamentado en el Reglamento del Sistema de Seguridad Pública del Municipio de Romita, así como en la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus municipios.
Con ello, se busca crear un marco normativo y operativo que impulse la colaboración interinstitucional, permitiendo una mayor efectividad en la ejecución de las políticas públicas relacionadas con la prevención de la violencia y la delincuencia.
Uno de los objetivos clave de este programa es la prevención del consumo de drogas entre los adolescentes a través de una serie de actividades y estrategias preventivas, donde se busca reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y promover un entorno seguro, saludable y positivo para la juventud.
Entre las principales líneas estratégicas del programa se encuentran la implementación de iniciativas como la «Escuela para Padres», programas para la reutilización de espacios públicos, pláticas de prevención sobre drogadicción, y orientación psicológica para jóvenes y sus familias. Estas acciones forman parte de un enfoque integral que no solo busca prevenir, sino también brindar herramientas de apoyo para el fortalecimiento de las habilidades para la vida.
De igual manera, se coordinarán esfuerzos con diversas dependencias municipales para garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud, promoviendo el bienestar físico y mental de la población.

Además, como parte de las actividades de sensibilización, se llevarán a cabo ferias de prevención en las comunidades, donde se ofrecerán herramientas preventivas.
Con este programa, se espera fortalecer a Romita en temas de prevención de la violencia promoviendo un trabajo conjunto y comprometido entre autoridades y ciudadanía para construir un entorno más seguro para todos. Presidieron dicha sesión la Presidenta del DIF Municipal, Graciela Saucedo Hernández; la sindico, Luz de Nazareth Alfaro Rocha; el regidor Jorge Barroso Segoviano de la Comisión de Seguridad, y directores de la administración municipal.


