Con motivo de las peregrinaciones hacia San Juan de los Lagos, Jalisco, el Gobierno Municipal de Romita ha iniciado los preparativos para el Operativo Paso Peregrino 2025 , que garantizará la seguridad y bienestar de los más de 500 peregrinos que atravesarán el municipio el próximo 25 de enero del presente año.
En una reunión convocada por el gobierno municipal, se han coordinado las acciones entre las distintas áreas municipales como: Seguridad, Protección Civil, Tránsito, Fiscalización, Obras Públicas, Servicios Públicos y el Sector Salud, para atender las necesidades de los peregrinos durante su paso por territorio de Romita.
Este operativo tendrá como objetivo garantizar un paso seguro, organizado y con las condiciones adecuadas para el descanso de los feligreses.
Detalles del Paso de los Peregrinos:
El primer contingente , conformado por aproximadamente 200 personas provenientes de la ciudad de Morelia, Michoacán, llegará al entronque del Río Turbio en la comunidad de Puerta de San Juan a las 2:00 a.m. del 25 de enero.
En este punto, serán recibidos por personal de Protección Civil y acompañados hasta la comunidad de La Muralla, donde el municipio de San Francisco del Rincón los espera.
Este tramo tiene una extensión de 10 kilómetros y contará con el respaldo y resguardo de PC y seguridad pública.

El segundo contingente, con más de 300 peregrinos provenientes del Estado de México y Michoacán, arribará a la comunidad de Las Liebres a las 2:00 a.m. del mismo día. Posteriormente, llegarán a San Antonio del Pochote a las 7:00 a.m., donde pernoctarán hasta el 26 de enero.
Servicios y Apoyo a los Peregrinos:
A lo largo del recorrido, las distintas dependencias municipales estarán brindando apoyo:
• Servicios Públicos proporcionará iluminación, productos de higiene (como papel y jabón para los baños), y se encargará de la recolección de basura.
• Fiscalización se asegurará de la vigilancia y control en el lugar, prohibiendo la venta de alcohol en los puntos de descanso.
• Obras Públicas se ha encargado de la nivelación y rehabilitación del terreno donde los peregrinos instalarán su campamento.
• Seguridad Publica, Tránsito, Protección Civil y Bomberos acompañarán a los peregrinos en todo momento, velando por su seguridad y realizando inspecciones en posibles puntos de riesgo.
• Salud Municipal, en coordinación con el Hospital Comunitario y el CAISES, activará un grupo de emergencia para brindar atención prehospitalaria y primeros auxilios si es necesario.
El gobierno de Romita reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de los peregrinos, y hace un llamado a la sociedad para apoyar y colaborar en este importante evento que refleja la tradición religiosa más importante del país.