Cientos de mujeres y hombres de distintas comunidades de Romita se dieron cita en el auditorio municipal para formar parte de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social , una jornada histórica en favor del acceso a derechos agrarios, vivienda, acompañamiento legal y desarrollo económico para quienes habitan y trabajan en el campo.

El evento, encabezado por el presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes, reunió a instituciones federales, estatales y municipales como SEDATU, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, CONAVI, INIFAP y la Coordinación de Atención a la Mujer, quienes ofrecieron orientación, trámites y servicios en un solo lugar.

“ Me siento muy contento de encabezar esta caravana que representa esperanza y solución para muchas mujeres y hombres del campo. Este encuentro es un acto de justicia social que busca reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho a la tierra y a una vida digna ”, expresó el alcalde Tanamachi Reyes durante su mensaje, reconociendo también la labor conjunta de su equipo de regidores y la participación activa de su esposa como aliada permanente de las mujeres romitenses.

Durante la jornada se realizaron registros de sucesión, orientación sobre derechos agrarios, talleres de formación y asesorías técnicas por parte del INIFAP, así como módulos informativos sobre programas de vivienda social y fortalecimiento económico.

En representación de la Procuraduría Agraria, el Ing. Mario Flores García reafirmó el compromiso de llevar cada año estos servicios a Romita, en especial los relacionados con el programa federal de regularización agraria a favor de las mujeres rurales.

Por parte del Registro Agrario Nacional, la Lic. Ángela Karina Pérez Gutiérrez invitó a las y los asistentes a ejercer su derecho de decidir libremente sobre la sucesión de sus tierras con plena seguridad jurídica, destacando la confidencialidad del trámite.

Esta caravana no solo acercó trámites, sino también reafirmó el compromiso del gobierno municipal de Romita para seguir construyendo alianzas por el bienestar del campo y la justicia para quienes lo trabajan.