Como parte del cierre del Mes de la Juventud, la Coordinación Municipal de Juventudes llevó a cabo un Festival, con la participación de más de 150 jóvenes provenientes de instituciones educativas y de distintos puntos del municipio.

El evento contó con la instalación de estands informativos, actividades recreativas, dinámicas y espacios de expresión artística, consolidándose como un espacio de encuentro, creatividad y reflexión para las juventudes romitenses.

En su mensaje, la coordinadora municipal de Juventudes, Alma Rodríguez Flores, agradeció la participación de los jóvenes y la colaboración de instituciones, colectivos y dependencias:

“Hoy cerramos este mes de las Juventudes con mucha energía, con mucho corazón y con mucho cariño. Ha sido un mes de encuentros, de música, de risas y de reflexiones profundas, pero sobre todo un mes para escucharles a ustedes, las juventudes que le dan vida, color y sentido a nuestro municipio. Ustedes nos han demostrado que el futuro no es algo que se espera con los brazos cruzados, sino algo que se construye y se defiende con fuerza y esperanza”, expresó.

Rodríguez Flores destacó que el compromiso de la coordinación es seguir trabajando para abrir más espacios, escuchar y confiar en las ideas de los jóvenes, subrayando que no son un “futuro distante”, sino un “presente urgente”.

Por su parte, el presidente municipal de Romita, Pedro Tanamachi Reyes, reconoció el talento de las juventudes romitenses y reiteró su compromiso con su desarrollo:

“Hoy, por primera vez, escuchamos la voz de los jóvenes. Mi compromiso es que pronto contemos con el edificio de las Juventudes. No se limiten, porque sus sueños pueden llevarlos muy lejos. Busquemos espacios y mesas de trabajo donde ustedes puedan compartir sus ideas y ser escuchados”, señaló.

El alcalde hizo un llamado a los jóvenes a disfrutar esta etapa de su vida, aprovechar las oportunidades y confiar en su capacidad de transformar su entorno.

Con el Festival Juventudes, Romita reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas públicas, programas y acciones que reconozcan a las juventudes.