Con el objetivo de brindar herramientas a los productores para diversificar el uso del agave y generar alternativas de aprovechamiento sostenible, dio inicio en Romita el curso “Transformación y Manejo Sostenible del Agave con Aprovechamiento Comercial”, el cual cuenta con la asesoría del Consejo Regulador del Tequila (CRT), la Industria Tequilera, así como dependencias como SAT y Hacienda.

Durante este proceso de capacitación, los agaveros aprenderán a desarrollar productos derivados como fibras, mieles, cremas, forrajes, así como estrategias de comercialización y administración financiera, lo que permitirá aprovechar de manera integral este cultivo.

En representación del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento, Miguel Heriberto Rangel Hernández, destacó la importancia de este esfuerzo:

“Es la primera capacitación de este tipo en nuestro municipio.No dejaremos solos a los productores y seguiremos tocando puertas para traer más apoyos. Este curso es para ustedes, para que encuentren alternativas de aprovechamiento del agave y logremos darle sostenibilidad a este cultivo”.

Por su parte, Alejandro Villaseñor, presidente del Sistema Producto Agave Tequila en Guanajuato, subrayó la relevancia de estas acciones en un contexto de sobreproducción:

“Estamos viviendo un ciclo complicado en el campo, pero con capacitaciones como esta buscamos ordenar la producción y abrir nuevos caminos. Es necesario que los productores conozcan otros usos del agave y tengan acceso directo a la industria y al Consejo Regulador del Tequila”.

El curso también contempla un módulo de incubación empresarial, con el cual los participantes podrán desarrollar proyectos de negocio alternativos con el acompañamiento de especialistas. En este sentido, Miguel Ángel Alvarado, responsable de vinculación empresarial, señaló:

“Nuestro propósito es ayudarles a transformar sus ideas en empresas viables. Queremos que los productos alternativos del agave puedan convertirse en nuevas oportunidades de negocio para las familias romitenses”.

El programa tendrá una duración de dos semanas, en las que se abordarán temas como:
• Alternativas de aprovechamiento del agave.
• Comercialización y finanzas.
• Producción de forrajes.
• Incubación de proyectos empresariales.
• Problemáticas fitosanitarias y sostenibilidad.

Con esta capacitación, el Gobierno Municipal de Romita refrenda su compromiso con los productores locales y con el fortalecimiento del campo, impulsando el conocimiento, la innovación y la generación de alternativas económicas que permitan dar un mejor futuro a las familias agaveras.