El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Romita (SAPAR), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII y el Ayuntamiento de Romita, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los comités de agua potable de diversas comunidades del municipio.
La finalidad de esta capacitación fue fortalecer la organización comunitaria y mejorar la calidad del agua en los pozos locales, promoviendo una participación activa y responsable por parte de los ciudadanos en el cuidado del vital líquido.
Durante su intervención, el Director de SAPAR, Ing. Adrián Domínguez, resaltó la importancia de contar con comités comunitarios bien estructurados: “Estamos trabajando con las comunidades por la preocupación de contar con un agua de calidad. Muchos comités ya no existían o solo había un encargado o delegado, pero no una organización formal. Para nosotros, los comités son un enlace directo para atender necesidades específicas sobre la calidad del agua en cada comunidad.”
Además, destacó que la conformación y fortalecimiento de estos comités permitirá prevenir sanciones, mejorar el servicio y asegurar un mejor manejo de los pozos comunitarios, lo cual beneficia directamente a los usuarios.
La capacitación también contó con la participación del Dr. Pedro Francisco Collazo, de la Jurisdicción Sanitaria VIII, y del Lic. Ramiro Ramón Rocha Lemus , quienes hablaron sobre la importancia de garantizar el acceso al agua segura desde una perspectiva de salud pública:
“El agua es un recurso vital. Cuando falta, lo sentimos en cada aspecto de nuestra vida cotidiana. Por eso es fundamental asegurar que el agua que llegue a nuestros hogares cumpla con la Norma 127 que regula su calidad, con el cambio climático y el crecimiento poblacional, se vuelve cada vez más difícil acceder a fuentes de agua limpias y constantes.”
Recalcaron también la necesidad de trabajar de la mano con los municipios para identificar riesgos y mejorar los sistemas de abastecimiento desde el área de protección contra riesgos sanitarios y fomento sanitario, promoviendo acciones preventivas y correctivas como la cloración del agua.



Gracias al apoyo del alcalde y el compromiso conjunto de SAPAR, el Ayuntamiento y el Sector Salud, se busca que estas capacitaciones sean un punto de partida para generar conciencia, colaboración y acciones concretas que garanticen un servicio de agua potable eficiente y seguro para todas las comunidades de Romita.