La noche de este 1 de noviembre, Romita vivió una jornada llena de color, tradición y orgullo cultural con la inauguración del Tapete Monumental del Día de Muertos 2025, Carnaval Nocturno de las Almas y Concurso de Catrinas eventos que se ha consolidado como una de las expresiones más representativas del arte romitense.
La Casa de la Cultura de Romita presentó con orgullo la octava edición del Tapete Monumental, obra colectiva que celebra nuestras raíces, el arte y la identidad mexicana en el marco del Día de Muertos.
Con una extensión aproximada de 12 por 80 metros, el tapete está elaborado con granos y semillas naturales como : arroz, frijol, maíz y semilla de girasol, teñidos con pinturas vegetales y decorados con elementos orgánicos, que juntos dan vida a un mosaico lleno de color, textura y significado.
El tema de este año está inspirado en los alebrijes, seres fantásticos que reflejan la imaginación, la fuerza y la diversidad del arte mexicano
Además, esta edición rinde homenaje al campo mexicano, reconociendo el esfuerzo de las y los agricultores que día a día trabajan por obtener un precio justo por sus cosechas y sostener con su esfuerzo el alimento y el futuro de nuestras familias.
Durante la inauguración, el presidente municipal Pedro Tanamachi expresó su orgullo por la riqueza cultural del municipio y por el esfuerzo de todos los involucrados en la creación de esta obra:
“Son parte de este proyecto y de la seguridad de que cada día vamos conociendo más este gran y bello municipio. Me siento muy orgulloso de ser de aquí, orgulloso de nuestras tradiciones. Agradezco a mi esposa, a mis hijos, al Ayuntamiento, a la maestra Xóchitl, y sobre todo a los patrocinadores Abarrotes Las Palmas y El Mexicano por ser parte de este gran tapete. Este tapete va en honor a los trabajadores del campo. Dios los bendiga y buenas noches.”
En representación de los artistas participantes, Antonio Bonilla compartió su emoción por formar parte de este proyecto por sexto año consecutivo:
“Cada año, cuando comenzamos a colocar los primeros granos, recordamos por qué hacemos esto: porque a través del arte podemos honrar a nuestros difuntos, mantener vivas nuestras tradiciones y unir a nuestra comunidad. Este tapete, inspirado en los alebrijes, lleva también un mensaje de solidaridad hacia el campo mexicano, que hoy más que nunca merece nuestro respeto. Nada se desperdicia: todo el material orgánico se dona a los productores locales para alimentar a sus animales. Este tapete no solo representa vida, sino que también devuelve vida al campo.”
El Tapete Monumental del Día de Muertos es el resultado del trabajo conjunto de instructores, alumnos, artistas locales y voluntarios, quienes con creatividad y dedicación mantienen viva una tradición que honra a nuestros fieles difuntos con arte, respeto y esperanza.
Como parte de esta celebración, se llevó a cabo también el Carnaval Nocturno de las Almas, donde cientos de romitenses desfilaron para rendir homenaje a sus seres queridos, así como el Concurso de Catrinas 2025, en el que talentosas participantes dieron vida a la icónica figura mexicana con creatividad, color y elegancia.
El Gobierno Municipal de Romita reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso a las expresiones artísticas que fortalecen la identidad cultural del municipio.




FOTOS DEL TAPETE:



FOTOS DEL DESFILE-CARNAVAL


El Gobierno Municipal de Romita reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso a las expresiones artísticas que fortalecen la identidad cultural del municipio.
