Esterilizan a mas de 200 caninos y felinos.

Con el objetivo de promover el bienestar animal y contribuir al control poblacional de perros y gatos en el municipio, el Gobierno de Romita, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, la Jurisdicción Sanitaria VIII y la Dirección de Salud Municipal, llevó a cabo una jornada gratuita de esterilización canina y felina.

Durante esta jornada, que se realizó en las instalaciones de la Secundaria Petra Ríos, fueron esterilizadas 230 mascotas, entre perros y gatos, gracias a la alta participación y compromiso de la ciudadanía romitense.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de salud pública que se trabaja entre estado y municipio, además de prevenir la sobrepoblación animal, ayuda en la prevención de enfermedades zoonóticas como la rabia y en la disminución de lesiones por ataques de animales, beneficiando tanto a los animales como a la población

El presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes expresó su agradecimiento a la ciudadanía y a las instituciones participantes, destacando que esta campaña responde a una solicitud ciudadana para atender el crecimiento de la población animal en las calles y en los hogares.

“Estamos dando pasos firmes como este, avanzamos hacia un mejor futuro para todos aquellos que no tienen voz, nuestros gatos y perros. Mencionó el presidente municipal.

Añadió, “Desde el inicio de esta administración, nos hemos comprometido a trabajar de la mano con la sociedad, convocando a reuniones, escuchando a los grupos de protectores y buscando soluciones reales que beneficien a nuestros animalitos”, señaló el alcalde.

La jornada contó con la participación de personal de Secretaría de Salud, así como del CAISES Romita, el Hospital Comunitario, Salud Municipal y diversas organizaciones protectoras de animales que sumaron esfuerzos para que esta actividad se desarrollara de forma exitosa.

La esterilización consiste en la remoción quirúrgica de ovarios y útero en hembras, y de testículos en machos, lo que impide su reproducción. Entre sus principales beneficios destacan: Prevención de infecciones uterinas y cáncer de mama en hembras, reducción del cáncer testicular y problemas de próstata en machos, además de la disminución de conductas agresivas, especialmente en época de celo y mejora del comportamiento sin afectar sus instintos naturales.