Romita de Liceaga, Gto.- Para fortalecer la identidad e historia del municipio, se da continuidad al proyecto de traer las piezas prehispánicas encontradas en el terreno de Casa de la Cultura hace más de 20 años.
En una segunda reunión de trabajo los titulares de Casa de la Cultura, Turismo y Obra Pública del Gobierno Municipal, se reúnen con la comitiva del INAH, para revisar el avance del proyecto que se presentó hace tiempo.
Este proyecto contempla la adecuación de instalaciones para que las piezas prehispánicas descubiertas hace más de 20 años en el terreno que hoy ocupa Casa de la Cultura sean las adecuadas para resguardar los vestigios prehispánicos de la cultura chupícuara.
Es importante señalar que el trabajo interinstitucional que realizan las dependencias involucradas, es para la adecuación de las instalaciones de Casa de la Cultura, donde para el resguardo de las piezas es importante que existan condiciones óptimas de seguridad, temperatura e instalaciones.
El proyecto es revisado por el Licenciado Juan Manuel Calvillo Zamarripa; por la restauradora Rebeca Duarte y la arqueóloga Luz María Flores Morales, quienes integran la comitiva del INAH.
En la mesa de trabajo que se realizó, se hicieron modificaciones al proyecto presentado por las dependencias del Gobierno Municipal, y se dará seguimiento para que en un futuro próximo las piezas arqueológicas sean expuestas en una sala de exhibición.
Es importante decir, que la puesta en marcha de este proyecto es iniciativa y gran interés del Presidente Municipal Oswaldo Ponce Granados, quien considera importante reforzar la identidad e historia de los romitenses.