Romita de Liceaga, Gto.- Para consolidar a Romita como un municipio próspero con oportunidades de desarrollo e inclusión para todos los romitenses en los diversos ámbitos, el Ayuntamiento aprobó el Plan de Gobierno 2018-2021, sustentado en cinco ejes rectores.
Dicho plan fue presentado ante el seno del Ayuntamiento por parte de Víctor Izquierdo, director de Obras Públicas y Planeación Municipal, quién dijo que este es un documento que se inició con un diagnóstico del municipio, en donde participaron activamente el alcalde Oswaldo Ponce Granados, integrantes del Ayuntamiento, directores del gabinete de gobierno, miembros del Copladem y ciudadanos a través de talleres, así como de 380 encuestas ciudadanas realizadas en diferentes zonas del municipio.
En la sesión se explicó que este documento está basado en cinco ejes que son: Educación integral; segundo eje: Gobernanza y Seguridad; tercer eje: Economía Próspera; cuarto eje: Salud y Desarrollo Social y el quinto eje: Territorio y Medio Ambiente, que son los ejes que se regirán en esta administración y que de alguna forma estarán aglutinadas las diferentes dependencias y de gobierno,
En la sesión explico que la visión actual gobierno que encabeza el Dr. Oswaldo Ponce, es consolidar a Romita como un municipio próspero para que los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo e inclusión en el ámbito de la salud educación y cultura social, económica y política, sea un buen ejemplo de las buenas prácticas y acciones siendo un gobierno equitativo, comprometido y con credibilidad que garantice los derechos humanos y el aprovechamiento sustentable del territorio.
Se presentaron las conclusiones del diagnóstico de la percepción ciudadana en cada uno de sus ejes rectores así como la planeación y los lineamientos generales.
Se habló de la importancia del seguimiento o monitoreo del Programa de Gobierno Municipal, lo cual se realizará a partir de las metas e indicadores definidos en el mismo.
Será la Dirección de Planeación y la Dirección de Contraloría, quienes se encarguen coordinar el proceso de seguimiento a los indicadores asociados a los objetivos del programa.
El resultado de la aplicación del programa permitirá ajustar, en ejercicios presupuestales subsecuentes, las acciones que garanticen el cumplimiento del alcance de las metas establecidas, y servirá como base para la actualización del programa.