Romita de Liceaga, Gto.- La Dirección de Desarrollo Rural en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato, capacitan a productores locales de agave en la elaboración de composta con pencas secas de agave y así evitar la contaminación al medio ambiente y generar fertilizantes a bajo costo.
La capacitación se lleva a cabo en terrenos de cultivo de la comunidad de Cruz de Aguilar, a cargo de Rafael López, del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato.
Se informó que esta capacitación es parte de la campaña contra plagas reglamentadas del agave y que es un proceso de formación de composta de estiércol y penca seca de agave, para que ésta no sea quemada y generando materia orgánica para dar beneficio al suelo en la siguiente zafra de cultivo de agave.
“Se trata de la descomposición del estiércol, y eliminar semillas de maleza y micro organismos patógenos que se combaten cuando hay un proceso de generación de calor en la composta, generando organismos benéficos que lo convierten en materia orgánica más aprovechable y asimilable para las plantas”, explicó.
El final del composteo lleva mínimo tres meses de proceso, volteándolo cada quince días y checando la humedad de la composta y de ser necesario aplicarle agua para que tenga la humedad necesaria.
Con esta práctica, se busca evitar contaminación al medio ambiente, toda vez que las pencas secas de los agaves, son amontonadas y quemadas y ahora se busca generar un fertilizante orgánico y económico para las plantas y con ello se contribuye también a preservar la calidad del aire.
Por su parte Vicente Loza Hermosillo subdirector de desarrollo rural, destacó que también ya se trabajó en la elaboración de “caldo sulfocálcico” como fumigante para la prevención de plagas del agave.
También se ha capacitado en la prevención y control de plagas e insectos, en los que han participado agaveros locales de las zonas productivas de San Gonzalo, Corrales Ayala, Luz de Buenavista, San Clemente, Cruz de Aguilar, La Sardina, Reyes de San José, El Pochote y de cabecera municipal.