Romita de Liceaga.- Para mejorar la imagen urbana, la conectividad y dar seguridad a los conductores, se trabaja arduamente en la rehabilitación de caminos y calles en el centro de la ciudad.
El pasado 25 de enero se inauguró la rehabilitación del pavimento de la calle Mariano Escobedo, en el centro de la ciudad. Misma calle que concentra gran afluencia durante el día y que conduce al Panteón Municipal, además de ser una calle que desahoga el tráfico hacia otros puntos importantes.
La rehabilitación de esta calle tuvo una inversión compartida entre el municipio y Estado por 12.2 millones de pesos, en beneficio de 610 habitantes de la zona. Además, que esta calle es importante para la vialidad en el municipio, también es la que conduce a los romitenses a visitar a sus seres queridos en el cementerio o bien representa una mejora en la urbanización y aumenta la plusvalía de las propiedades que la rodean.
En esta administración que encabeza Oswaldo Ponce Granados, también se han pavimentado otras importantes vialidades en cabecera como lo es la calle Comonfort, Morelos y Herrera; en San Miguel del Huaricho y La Efigenia también se han realizado obras de pavimentación de calles; y en próximas fechas comenzará la ejecución de obras de pavimentación en otras calles del centro de la ciudad.
También, se garantiza la vialidad en la zona rural, en donde para conservación de carreteras se han destinado 26 millones de pesos y en donación de asfalto 406 mil 808 pesos, gestionados y trabajados junto con el Estado.
Algunos de los caminos rehabilitados son Santa Rosa- Entronque Tejamanil, Romita-Puerto Interior- El Escoplo, Romita-Cuerámaro-Los Ángeles, camino de acceso a El Jagüey, además de los caminos a Liebres, Vista Hermosa y Romita- Carretera Federal 45.
Dentro de estas rehabilitaciones, se contempla la del Boulevard Romita- Tejamanil, así como la pavimentación de la calle de acceso a Santa Rosa de Rivas, un compromiso que tanto el Presidente Municipal como el Gobernador del Estado se llevaron tras su visita a esta comunidad.