En el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, el municipio de Romita llevó a cabo con entusiasmo la 2ª Feria de Salud Inclusiva, un evento que busca fortalecer el acceso igualitario a servicios de salud y reafirmar el compromiso institucional con la inclusión, el respeto y la dignidad para todas las personas, sin distinción por orientación sexual, identidad o expresión de género.
Durante la inauguración del evento, Erick Anguiano Guadián, coordinador de Atención a la Diversidad Sexual en Romita , expresó su agradecimiento por el respaldo institucional y destacó el valor simbólico de este espacio:
“ Desde la Dirección de Derechos Humanos y la Coordinación de la Diversidad Sexual y de Género del municipio, nos llena de alegría poder reunirnos en un espacio que representa mucho más que una feria. Es una muestra viva de lucha constante por la inclusión y el respeto hacia todas las personas. Hoy reafirmamos que somos visibles, que somos iguales en dignidad y derechos, y que merecemos acceso a la salud, educación y trabajo en un entorno seguro”
Asimismo, el Dr. Lucio Arriaga Arriaga, director de CAISES Romita, destacó el compromiso del sector salud en la lucha contra la discriminación:
“ Guanajuato fue el primer estado en capacitar a más de 200 directivos en diversidad de género, y nuestro objetivo es ofrecer atención con calidad e igualdad a todas las personas. Hoy acercamos servicios médicos con un modelo libre de discriminación.”
Por su parte, el presidente municipal Pedro Tanamachi Reyes reafirmó su compromiso con una Romita inclusiva:
“Les digo de corazón: aquí son bienvenidos, aquí hay espacio para todas y todos. Agradezco a los colectivos por su trabajo, y me comprometo a seguir construyendo un municipio donde los derechos humanos se vivan todos los días. Aquí, en Romita, no se trata de diferencias, se trata de humanidad, de familia, de personas.”

Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios gratuitos enfocados en la salud integral, la prevención y la atención digna:
• Vacunación
• Epidemiología con pruebas rápidas de VIH y Hepatitis, con el objetivo de detectar y tratar estas condiciones de forma temprana.
• Entrega de cartillas de salud
• Servicios amigables en salud sexual y reproductiva
• Orientación y consejería
• Prevención de infecciones de transmisión sexual
• Promoción de la salud mental y detecciones relacionadas